International Shotokan Karate Federation
La I.S.K.F. International Shotokan Karate Federation, es una organización sin fines de lucro, que busca promulgar el Karate-Do japonés tradicional en todo el mundo. Actualmente es dirigida por el Sensei Hiroyoshi Okazaki (9º Dan). La I.S.K.F. fue fundada en Setiembre de 1977, en Filadelfia Estados Unidos, por el Sensei Teruyuki Okazaki (10º Dan), presidente e instructor jefe (fallecido) y Sensei Yutaka Yaguchi (9° Dan), vicepresidente y viceinstructor jefe (retirado), fueron dos de los fundadores originales. Hoy en día, la I.S.K.F. está compuesta por más de veintiocho países panamericanos y más de treinta y dos países de Europa, Asia, Medio Oriente y África. La I.S.K.F. sigue creciendo y agrega continuamente nuevos clubes y países a su membresía, y actualmente tiene más de 75.000 miembros individuales en todo el mundo.
La visión de los fundadores I.S.K.F. es promover la parte tradicional del Karate-Do Shotokan, tal y como se describe en las enseñanzas del Dojo Kun y Niju Kun. El Maestro Gichin Funakoshi, fundador del moderno Karate-Do Shotokan, escribió el Dojo Kun y el Niju Kun, no sólo como una guía para la práctica de Karate, sino también como una guía para la vida cotidiana. El Karate Do, al considerarse como un vehículo para difundir la paz y la armonía en todo el mundo. El Maestro Nakayama fue también un firme defensor de la propagación del Karate Do en el mundo y dejar que cada cultura adoptara y difunda el karate Do, en sus países de origen. Quería presentar el Karate-Do en el contexto de cada país y la cultura de manera democrática. A su juicio, este enfoque contribuiría a la difusión de Karate-Do en todo el mundo. Con esta visión se sentaron las bases para la estructura y la orientación de la Internacional Shotokan Karate Federation.
El nombre de la organización incluye el propósito, la historia, y el futuro de la I.S.K.F. La elección del nombre fue una decisión consciente de los fundadores de reconocer el crecimiento del karate en todo el mundo y para mostrar respeto a cada país miembro. El Karate-Do se está convirtiendo en un arte marcial de todo el mundo, por tal motivo los fundadores consideraban que era justo actuar como una entidad internacional. Shotokan muestra el respeto y el homenaje al maestro Funakoshi, para el desarrollo de la forma.
Torneos Panamericanos
1986 Trinidad, Tobago
1987 USA- Philadelphia
1989 Guyana
1991 Venezuela
1993 Canada- Toronto
1995 Jamaica- Kingston
1997 Mexico- Mexico City
1999 Barbados, West Indies
2001 USA- Philadelphia
2004 Panama
2007 Cancelled
2010 Guyana
2014 Mexico
2018 Venezuela
Instituto de Formación de Instructores
Durante este tiempo, abundan los amantes del karate. La I.S.K.F. a experimentado una gran expansión en los EE.UU. y otros países. En el decenio de 1970, sólo unos pocos instructores habían tenido formación, ya sea a través de la J.K.A. Instructor del programa de formación, o un programa en la Costa Este modelo después de la J.K.A. programa. Shihan Okazaki vio la necesidad de alentar a más estudiantes a desarrollarse como instructores y continuar con la difusión tradicional de Karate-Do. En 1981, en el I.S.K.F. junta nacional de directores celebrada en Sioux Falls, SD, Shihan Okazaki propuso la creación del programa oficial de formación de instructores aprobado por la J.K.A. El Instructor del Instituto de Capacitación fue establecido con cinco sitios: Filadelfia, PA; Nueva Orleans, LA, Denver, CO, Phoenix, AZ, y Ft. Lauderdale, FL, cada uno de ellos dirigido por un instructor certificado.
Recientemente, el I.S.K.F. Instructor del programa de formación se ha ampliado con la creación de la Escuela de Karate Caribe (CKC). El CKC tiene su propia administración con un Consejo Ejecutivo.
Todos los programas de formación I.S.K.F. procuran perpetuar las enseñanzas de los Maestros Funakoshi y Nakayama. El objetivo es continuar con la transferencia de conocimientos y mantener la continuidad del desarrollo físico, mental, espiritual y aspectos de la verdadera línea del Shotokan Karate Do. Hoy el Shihan Okazaki y junto con Yaguchi integran el comité técnico I.S.K.F. para realizar la formación del programa de instructores clasificados en todo el mundo..
Comienzo de la Federación Mundial de Karate
En 1994, los países miembros de la Asociación Japonesa de Karate (J.K.A.) acordaron formar una organización internacional de karate para lograr que la visión del Maestro Nakayama se hiciera realidad. La Federación Mundial de Karate, se estableció y anunció en el Mundial de 1994 Shoto Cup, que se celebró en Filadelfia, PA. Sr Nakahara, el Presidente de la J.K.A. anunció la nueva organización y su estructura. La oficina principal estará en Tokio, Sr Nakahara sería Presidente, y la oficina administrativa sería en los Estados Unidos.
Shihan Okazaki fue nombrado Presidente, y se pidió la creación de la oficina administrativa de la WKF en Filadelfia, así como elaborar los estatutos. Dado que hay tantos países a que consideren la posibilidad, el grupo optó por utilizar el Inglés como idioma oficial, al igual que la mayoría de las empresas lo hacen. Después de completar los estatutos, Shihan Okazaki pidió para poner fin a las operaciones el próximo año. En este momento, la I.S.K.F. no es una parte de la WKF. Hasta hace poco la I.S.K.F. mantuvo una estrecha relación con la J.K.A. para su previsión, bajo la dirección de Maestros Funakoshi y Nakayama a la propagación de Karate-Do a nivel mundial.
Master Camp
Cada verano acoge el I.S.K.F. una semana de campamento internacional de Karate Do conocido como Máster Camp. El campamento de Karate Do invita a los maestros de todo el mundo. Tradicionalmente, los principales instructores de los Estados Unidos, Europa, Japón, África y Canadá están invitados. Máster Nakayama fue uno de los favoritos por los participantes y el asistió a todos los Máster de Camp hasta el día de muerte en 1987. Además se han incluido instructores de todas los demás representaciones a nivel internacional del karate Do como: Sensei Kanazawa, Mikami, Enoeda, Yaguchi, Asai, Ochi, Ueki, Miura, Osaka, Tanaka, Koyama, Takashina y Schmidt; entre otros.
De junio de 2004 el 40 aniversario del Máster Camp. El tema fue «Shoshin ni Kaeru» o «Volver al Comienzo», y cada participante recibió un certificado y otros recuerdos para celebrar la ocasión. Cada año, el número de los participantes y ha ido en crecimiento, hasta el punto donde el campamento se ha llenado en su totalidad. Máster Camp es uno de los más antiguos campamentos internacionales de Karate Do existentes del todo el mundo, por lo que se vuelve una experiencia que todo Karateca deberá llegar a vivir en el Do.
La nueva era de I.S.K.F. tras la independencia
En agosto de 2006, en el Mundial Shoto Cup reunión de la J.K.A. pidió a la I.S.K.F. para hacer los cambios operacionales y un cambio de nombre. Estas solicitudes afectan a todos los de la Organización Panamericana de la afiliación con los países de la I.S.K.F. y, en algunos casos, sus nombres también. El mes siguiente en el torneo nacional de los Estados Unidos, el Consejo de Administración convocó y discutido estas solicitudes. La Organización Panamericana se les solicito estudiar la posibilidad y tener el derecho de votar para definir el futuro de la I.S.K.F. y llegaran a votar para el campamento de Máster Camp 2007 y se decidió que como mejor interés la I.S.K.F. se convertirse en independiente y por lo cual se firmo una carta por todos los países afiliados y que apoyaban tal decisión para presentarla a la J.K.A.
I.S.K.F. acepta la adhesión de los países de todo el mundo. En el pasado, los países fuera de la Organización Panamericana de la región sólo se permitía un afiliado o la condición de miembro asociado con el I.S.K.F. de conformidad con las normas J.K.A. Ahora, cualquier país está en condiciones de convertirse en miembro de pleno derecho y participar en todos los eventos I.S.K.F.
Nuestro objetivo sigue siendo la promulgación del verdadero Karate-Do Shotokan japonés como abrazado por el maestro Funakoshi y maestro Nakayama. Estamos dedicados a la defensa de los principios del Maestro Funakoshi: BUSCAR UN CARACTER PERFECTO, SER LEAL, ESFORZARSE, RESPETAR A LOS DEMAS Y ABSTENERSE DE LA VIOLENCIA.
Cronología de fechas importantes
1977 Founded in September HQ established in Philadelphia, PA
1981 Instructor Training Institute established
1987 Passing of Master Masatoshi Nakayama
1989 25th Anniversary of Master Camp
1994 I.S.K.F. hosts 5th World Shoto Cup
I.S.K.F. appointed Administrative Office of the J.K.A./W.K.F. 30th Anniversary of Master Camp
2004 40th Anniversary of Master Camp
2007 I.S.K.F. separates from the J.K.A.
2008 1st I.S.K.F. World Shoto Cup held in Toronto, Canada
2012 2nd I.S.K.F. World Shoto Cup held in Cebu, Philippines
2016 3rd I.S.K.F. World Shoto Cup held in Cape Town, South Africa
Misión:
Proporcionar la instrucción Karate Shotokan de la más alta calidad a todos los participantes en todo el mundo a través de la práctica de las enseñanzas, filosofía y principios del Maestro Gichin Funakoshi.
Visión:
Ser el líder mundial en Karate Shotokan siguiendo las enseñanzas del Maestro Gichin. Ser una organización con los más altos niveles de integridad, liderazgo y competencia técnica.
Promover la paz y la cooperación orientando a los estudiantes en el desarrollo del carácter positivo y la aptitud física.
Valores:
La I.S.K.F. se compromete a seguir el Dojo Kun – la búsqueda de la perfección del carácter, siendo fiel en la práctica, tratando de sobresalir, respetar a los demás y abstenerse de comportamientos violentos.
Nos esforzamos por entender y aplicar el Dojo Kun a través de la práctica del Niju Kun
Respeto y Dignidad:
I.S.K.F. es una organización inclusiva que valora la diversidad, reconoce la dignidad humana de todos los individuos y los trata con equidad y respeto en todo momento.
Consideramos que cada individuo es digno independientemente de su raza, color, sexo, orientación sexual, religión, nacionalidad, estado civil, discapacidad o edad.
Integridad:
Estamos comprometidos a mantener los más altos estándares éticos, honrando nuestros compromisos y fomentando un ambiente de respeto mutuo y confianza.
Innovación:
Nos esforzamos por mantener la fundación de nuestros maestros fundadores al tiempo que mejoramos nuestra instrucción técnica y organización.
Excelencia:
Trabajamos continuamente para alcanzar el más alto nivel de rendimiento para cada individuo, dojo y nuestra organización en su conjunto.
Colaboración:
Valoramos trabajar en colaboración con todos los artistas marciales y estamos comprometidos con el aprendizaje compartido.

Shihan Hiroyoshi Okazaki
9º Dan I.S.K.F.
Instructor Jefe
Hiroyoshi Okazaki nació en Chiba, Japón, el 4 de marzo de 1961. Cuando era niño, la carrera de su padre como ingeniero civil significaba que él y su familia residían en diferentes lugares de la isla principal de Honshu. Cuando ingresó a la escuela secundaria, su familia se había establecido permanentemente en la ciudad de Kawasaki. Antes de graduarse de Teikyo High School en 1978, comenzó su entrenamiento en artes marciales en la sede de la Asociación Japonesa de Karate en Tokio.
El 25 de agosto de 1979, Okazaki se mudó a los Estados Unidos, instalándose en Filadelfia, Pensilvania, y continuó su entrenamiento en la sede de I.S.K.F. Mientras que en Filadelfia asistió a la Universidad de Temple y en 1990 recibió su título de BFA de la Tyler School of Art. Durante todo ese tiempo continuó entrenando, compitiendo y enseñando en el I.S.K.F. Honbu Dojo, bajo la tutela de Shihan Teruyuki Okazaki. En 1995 se graduó del Programa de Capacitación de Instructores de I.S.K.F. y se convirtió en Instructor, Examinador y Juez Certificado.
En 2015, luego de su retiro, Shihan Teruyuki Okazaki designó a Hiroyoshi Okazaki para asumir el cargo de Presidente y Vice-Instructor Jefe de la Federación Internacional de Karate Shotokan. La Junta Internacional de Gobernadores y el Comité Técnico aprobaron por unanimidad este nombramiento. Tras su retiro, Shihan Yutaka Yaguchi nombró a Okazaki como Instructor Jefe de la I.S.K.F. Tanto el I.S.K.F. Shihankai como los miembros del Comité Técnico aprobaron este nombramiento.
Hiroyoshi Okazaki actualmente tiene el rango de 9º Dan. En este momento, continúa como instructor principal en la sede de I.S.K.F. en Filadelfia, es profesor adjunto en el programa KPAP CPH en la Universidad de Temple e instruye en su club de la Academia de Karate Okazaki en Palmyra, Nueva Jersey. Además, viaja mucho a nivel nacional e internacional para realizar seminarios y exámenes.

Shihan Yutaka Yaguchi
9º Dan I.S.K.F.
Nacido en 1932 en Hiroshima, Japón, Yaguchi Sensei comenzó a entrenar karate en 1952. Fue alumno de Masatoshi Nakayama, Motokuni Sugiura y Teruyuki Okazaki. Recibió su Shodan y Nidan del mismo Maestro Funakoshi. Entre los primeros graduados del Programa de Instructores de la J.K.A., se entrenó y compitió contra los grandes Maestros Hirokazu Kanazawa, Takayuki Mikami, Katsunori Tsuyama, Hiroshi Shoji, Keinosuke Enoeda y Tetsuhiko Asai.
El Sensei Yutaka Yaguchi, fue el instructor jefe de la región de Montañas de Estados Unidos, también parte de Canadá y director técnico de la Asociación Internacional de Karate Shotokan. Vino de Japón para ayudar a iniciar el Karate Shotokan en Estados Unidos. Famoso por su velocidad y potencia, ha desarrollado más campeones nacionales que cualquier otro instructor de la J.K.A.

Sensei Edgardo Auza
6º Dan I.S.K.F.
Representante en Uruguay
I.S.K.F. es representada en Uruguay por Sensei Edgardo Auza (6º Dan), director técnico de la Unión Uruguaya de Karate e I.S.K.F. Uruguay, la cuál está afiliada a la Confederación Uruguaya de Karate (entidad rectora del karate nacional), avalada por el Comité Olímpico Uruguayo, Confederación Uruguaya de Deportes y Secretaría Nacional del Deporte.
En Uruguay existen varias filiales en distintos departamentos, quiénes trabajan en pos de un verdadero Karate-Do Shotokan en nuestro país.

Shihan Teruyuki Okazaki
10º Dan – Fundador de I.S.K.F.
1931 – 2020
El Maestro Teruyuki Okazaki nació el 22 de junio de 1931, en Fukuoka, Japón. Después de estudiar aikido, judo y kendo, comenzó a entrenar karate en 1947. El Maestro Okazaki se unió a la Japan Karate Association (J.K.A.), donde estudió con el Maestro Gichin Funakoshi y Masatoshi Nakayama.
En 1953, el Maestro Okazaki se graduó de la Universidad de Takushoku en Tokio con una Licenciatura en Economía Política. En 1955, ayudó a desarrollar al Maestro Nakayama el Curso de Instructores de la J.K.A. Más tarde, se convirtió en el primer entrenador del curso. Enseñó en la Universidad Boei, la Universidad de Takushoku y la Universidad Tokio Toritsu.
También ordenó a los futuros instructores de la sede de la J.K.A.
El Maestro Okazaki fue enviado a los Estados Unidos por la J.K.A. por el Instructor Jefe Masatoshi Nakayama en 1961, para ayudar a compartir con la gente el Karate Shotokan en todo el mundo. Estableció un dojo en Filadelfia (actualmente sede de la Federación Internacional de Karate Shotokan) y en 1963 formaron en la Costa Este, la Shotokan Karate Association. En 1977, fundó la International Shotokan Karate Federation (I.S.K.F.), que ahora es una de las mayores organizaciones de karate en el mundo. La I.S.K.F. cuenta con alrededor de cincuenta mil miembros en más de treinta países.
El Maestro Okazaki recibió el rango de 10 ° Dan en octubre de 2007. Ha sido miembro de la facultad de Temple de la Universidad de Filadelfia, desde 1970, y también fué instructor en la Universidad de Pennsylvania, la Universidad de Drexel, West Chester University y la Universidad Thomas Jefferson. En junio de 2007, la I.S.K.F. se independiza de la J.K.A. / W.F., permitiendo que I.S.K.F. se extienda a más países fuera de la región Panamericana. El Maestro Okazaki llevó a cabo seminarios y clínicas, y administró los exámenes de clasificación en todo Estados Unidos, así como a nivel internacional. Fué autor de dos libros, El Libro de Texto del karate moderno, y la perfección del carácter: Principios rectores para las artes marciales y todos los días.
Sensei Teruyuki Okazaki, falleció el martes 21 de abril de 2020. Tenía 88 años y dedicó su vida a difundir el karate-do Shotokan y la filosofía del Maestro Gichin Funakoshi a través del Dojo Kun y Shoto Niju Kun en todo el mundo.
Su objetivo era hacer todo lo posible para promover la paz, la comprensión y la aceptación de todas las culturas.
Siempre estaremos en deuda con él por ser siempre una persona que da, tanto en conocimiento, espíritu y amabilidad genuina.
El Maestro Okazaki siempre se propuso inculcar a sus instructores y estudiantes para que se mantuvieran humildes y mantuvieran una mente de principiante: Shoshin ni kaeru.
Estimados miembros de I.S.K.F., amigos y colegas: Como saben, el 21 de abril de 2020 Teruyuki Okazaki falleció por complicaciones debido a la pandemia, en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos. Teruyuki Okazaki proporcionó un enlace directo a sus mentores de Shotokan Karate – Do, Gichin Funakoshi y Masatoshi Nakayama. Trabajó duro durante muchos años, para mantener vivo el legado y las enseñanzas de ambos maestros. Es seguro decir que estarían orgullosos de sus logros. Acepte mi sincero agradecimiento por sus amables expresiones de simpatía y apoyo durante este momento difícil y sepa que, a su vez, extiendo mis más sinceras condolencias a todos ustedes.
Shihan Teruyuki Okazaki fue una leyenda. Un karateka fenomenalmente dotado, cuyo dominio técnico del Shotokan Karate-Do le permitió ser la encarnación de Ikken Hissatsu. Para aniquilar de un solo golpe. Sin embargo, a pesar de su capacidad para ejecutar a Kime Waza, eligió enfatizar el Arte del Budo en sus propias palabras, «Detener la lucha y apuntar a la paz. Esta es la forma de vida». Sensei se dedicó a ese importante principio y a los del Maestro Funakoshi y Nakayama, Niju Kun y Dojo Kun.
Como presidente e instructor Jefe de la Federación Internacional de Karate Shotokan (I.S.K.F.), viajó incansablemente, visitándolo a usted, a sus miembros, en países de todo el mundo. A través de su determinación y dedicación singular a Budo, inspiró a miles a seguir sus pasos y seguir el mismo camino. Para mí es claro al leer sus muchas expresiones de condolencias, que cada uno de ustedes tienen un recuerdo personal de cómo afectó positivamente sus vidas. Es a la vez inspirador y reconfortante saber que no estamos sufriendo individualmente, sino colectivamente como un todo. Mi deseo personal, es que todos se mantengan saludables, ayuden a otros que lo necesiten, donde puedan y mantengan sus espíritus y cuerpos fuertes. Para citar a nuestro Shihan Teruyuki Okazaki, ¡Sigue entrenando!
Atentamente:
Hiroyoshi Okazaki
Presidente e Instructor Jefe, International Shotokan Karate Federation.
Homenaje de la I.S.K.F.
International Shotokan Karate Federation
a Shihan Teruyuki Okazaki – In Memorian – Oss !!!
Sensei Julio Bonavia 4º Dan I.S.K.F. / Academia de Karate Escuela Shotokan Maldonado / Saturno casi Ferreira Aldunate Barrio Las Marías Maldonado Uruguay / Teléfono: 094291630 Whatsapp: 094291630 Telegram: 094291630 Mail: juliobonavia@escuelashotokan.com www.escuelashotokan.com / www.escuelashotokan.com.uy / www.escuelashotokan.uy /
Facebook / Twitter / Instagram / YouTube / Tik Tok @escuelashotokan

Inicio / Contacto / Novedades / Videos / Karate-Do / Shotokan / Dojo / Kihon / Kata / Kumite / Niju Kun / Dojo Kun / Vocabulario / I.S.K.F. / Sensei Gichin Funakoshi / Sensei Masatoshi Nakayama / Sensei Teruyuki Okazaki / Sensei Taketo Okuda