La palabra kata quiere decir «forma» y consiste en una serie de técnicas encadenadas que reproducen una «forma» de ataque o defensa; su conjunto representa la «forma» de desenvolverse frente a un combate imaginario y su finalidad es la «formación» técnica del alumno.
Agrupados en katas básicos y avanzados, representan los diferentes escalones por los que se debe avanzar.
KATAS BÁSICOS:
Tienen una clara finalidad pedagógica, buscando la corrección técnica y el fortalecimiento físico del cuerpo.
KATAS AVANZADOS:
Añaden un sinnúmero de desplazamientos y combinaciones que propician la agilidad, reflejos y equilibrio. No debe señalarse solamente la utilidad física, puesto que en ellos es vital tomar una actitud mental correcta, con total identificación con el kata que se desarrolla, viviendo sus movimientos e interpretando sus diversas fases.
Son muchos los factores que influyen en un buen kata:
a) Concentración de la fuerza en el momento preciso.
b) Fluidez de movimientos, con rapidez o lentitud, según lo pida la técnica.
c) Elasticidad del cuerpo y expansión o contracción del mismo.
Todos los katas empiezan y terminan con el saludo y el primer y último movimiento deben coincidir sobre el mismo lugar.
En el kata se demuestra el espíritu del Karate ya que todos comienzan con una técnica defensiva.
Todo kata tiene una aplicación o «bunkai», en algunos casos más evidentes que otros. Tal vez por los celos de un maestro hacia otro y que éste no descubriese sus secretos. Cuenta la leyenda popular, que en la época en que estaba prohibido el uso de armas, el Karate se enseñaba en secreto y los campesinos lo practicaban encadenando técnicas y dándole el aspecto de un «baile» autóctono para que los soldados del emperador de turno no lo pudieran percibir. De ahí que los katas se asemejan a una «danza».
En Shotokan existen 26 katas agrupados en 5 básicos denominados Heian (estos katas antiguamente se los llamaba Pinan, el cual eran de origen chino y Sensei Funakoshi les cambió el nombre a Heian el cual era un nombre japonés, hoy en día hay estilos de Karate que conservan su antiguo nombre), 3 Tekki y 18 avanzados. Debemos aclarar que si bien existe una serie de katas denominados Taikyouku, éstos no son considerados verdaderos katas, sino katas formativos, es lo que se denomina «Kata-No-Kata».
Términos esenciales de Karate
Nombre de los Katas básicos
Términos esenciales de Karate
Nombre de los Katas avanzados
Términos esenciales de Karate
Los 6 elementos del Kata
Términos esenciales de Karate
3 puntos cardinales de Kata

Katas Shotokan
haga click en cada uno para conocer su escritura en japonés, significado, historia y ver el video del mismo.

Sensei Julio Bonavia 4º Dan I.S.K.F. / Academia de Karate Escuela Shotokan Maldonado / Saturno casi Ferreira Aldunate Barrio Las Marías Maldonado Uruguay / Teléfono: 094291630 Whatsapp: 094291630 Telegram: 094291630 Mail: juliobonavia@escuelashotokan.com www.escuelashotokan.com / www.escuelashotokan.com.uy / www.escuelashotokan.uy /
Facebook / Twitter / Instagram / YouTube / Tik Tok @escuelashotokan

Inicio / Contacto / Novedades / Videos / Karate-Do / Shotokan / Dojo / Kihon / Kata / Kumite / Niju Kun / Dojo Kun / Vocabulario / I.S.K.F. / Sensei Gichin Funakoshi / Sensei Masatoshi Nakayama / Sensei Teruyuki Okazaki / Sensei Taketo Okuda