Taikyoku Shodan

TAIKYOKU: Gran extremo
SHODAN: Primero

Es el primero de los Katas en la serie Taikyoku. Es el más básica de todos ya que solo tiene 20 movimientos con tres técnicas recurrentes:
Gedan Barai (bloqueo hacia abajo), Oi Zuki (golpe de puño avanzando) y Zenkutsu Dachi (posición adelantada).
Aunque a se le da crédito a Sensei Gichin Funakoshi como autor del Kata Taikyoku, en realidad fué su hijo Yoshitaka (Gigo) el principal responsable de su creación. Taikyoku Shodan es posterior a Heian Shodan, pero fue diseñado para ser enseñado antes de este, para simplificar aún más la enseñanza de Kata a los jóvenes estudiantes.
Taikyoku Shodan se enseña en muchos estilos de karate. Sin embargo, muchos instructores no enseñan este kata simplemente porque su patrón es similar al de Heian Shodan. Técnicamente, el Kata Taikyoku no forma parte de los 26 katas que conforman el estilo Shotokan.
Sensei Gichin Funakoshi afirma en su libro Karate-Do Kyohan, que Taikyoku Shodan es el mejor kata de entrenamiento.
Taikyoku también se conoce como un término esotérico usado para describir el Vacío. El Vacío es una doctrina budista que enseña que la vida y todas las cosas no son más que ilusiones, no permanentes en su naturaleza. También puede verse al Taikyoku, como una forma despojada de todas las complejidades y extravagancias, dejando solo la forma más verdadera y efectiva del karate: mover, bloquear y golpear
Inicialmente había tres versiones de los Taikyoku, antes de la segunda guerra mundial: Shodan, Nidan y Sandan. Sin embargo, posteriormente se crearon en Europa otros tres (Yondan, Godan y Rokudan), muy similares entre sí, por lo que no se consideran katas oficiales, estos al parecer fueron creados por Henry Plée, pionero del Karate en Europa.
Debido a su carácter introductorio, todos los Taikyoku están formados por 20 movimientos, que incluyen diversas defensas (gedan barai, uchi-uke) y golpes de puño (zuki) utilizando la posición zenkutsu dachi y siguen la misma línea de realización (enbusen, o camino del kata) que tiene forma de I.
En ellos se va introduciendo las técnicas gradualmente con cada kata, en el Taikyoku Shodan, solo se utilizan las defensas gedan barai y los ataques oi zuki chudan (zona media), realizados siempre con la posición de zenkutsu dachi (peso adelante), en el Taikyoku Nidan se cambian los ataques por oi zuki jodan (zona alta) y por ultimo en el Taikyoku Sandan se cambian las defensas por uchi uke y se vuelve a los ataques oi zuki chudan.















Sensei Julio Bonavia 4º Dan I.S.K.F. / Academia de Karate Escuela Shotokan Maldonado / Saturno casi Ferreira Aldunate Barrio Las Marías Maldonado Uruguay / Teléfono: 094291630 Whatsapp: 094291630 Telegram: 094291630 Mail: juliobonavia@escuelashotokan.com www.escuelashotokan.com / www.escuelashotokan.com.uy / www.escuelashotokan.uy /
Facebook  / Twitter / Instagram / YouTube / Tik Tok   @escuelashotokan

×