Vocabulario de la letra G a la L

Vocabulario utilizado en Karate-Do Shotokan

De la letra G a la L


G
Gedan: zona inferior, debajo del abdomen
Gedan-barai: bloqueo zona baja
Geri: patada
Gyaku-hanmi: cadera inversa
Gyaku-kaiten: giro de la cadera en la dirección opuesta a la técnica ejecutada
Gyaku-zuki: golpe de puño directo contrario a la pierna adelantada

H
Hachiji-dachi: pies hacia el exterior
Haishu: dorso de la mano
Haishu-uchi: golpe con el dorso de la mano
Haishu-uke: bloqueo con el dorso de la mano
Haisoku: empeine
Haitô: canto interno o radial de la mano
Haito-uchi: golpe con el borde interno de la mano
Haiwan-uke: bloqueo con el antebrazo
Hangetsu-dachi: posición de la media luna
Hanmi: cadera de lado
Hasami-zuki: golpe de puño directo en tijera
Heiko-dachi: posición de espera de talones juntos
Heiko-zuki: golpe de puño directo paralelo, a la zona media
Heisoku-dachi: pies cerrados
Hidari: izquierda
Hiki-te: retroceso de la mano
Hiraken: puño de los nudillos medios
Hiza o hizagashira: rodilla
Hiza-geri: golpe con la rodilla

I
Ippon-ken: puño de un solo nudillo

J
Jodan: zona alta, cabeza
Jun- kaiten: giro de cadera en la misma dirección de la técnica ejecutada

K
Kae-ashi: una pierna avanza o retrocede un paso completo con respecto a la otra.
Kagi-zuki: golpe de puño directo en garfio
Kakato: talón del pie
Kakato-geri: patada con el talón
Kakato-geri: patada frontal con el talón
Kake-dachi o Kosa-dachi: posición cruzada
Kakiwake-uke: bloqueo separando o abriendo
Kakutô: muñeca doblada
Kakuto-uke o Koken-uke: bloqueo con la muñeca doblada
Kamae o gamae: actitud defensiva o de guardia
Karate-Do: camino de la mano vacía
Kata: conjunto de técnicas combinadas en un orden determinado
Keito: palma vertical
Keito-uchi: golpe con la palma vertical (base del pulgar)
Keito-uke: bloqueo con la zona del pulgar (palma vertical)
Kentos: nudillos
Ki: espíritu demostrado con la perfecta conjunción psicofísica
Kiai: grito, manifestación sonora del Kime
Kiba-dachi: posición del jinete
Kihon: técnicas de karate
Kime: compresión muscular y potencia unidos a la concentración mental
Kizami-geri: patada frontal con el pie de adelante
Kizami-zuki: golpe de puño con el cuerpo de costado
Kohai: alumno
Koken-uchi: golpe con la muñeca
Kokutsu-dachi: posición atrasada
Kokyû: respiración:
Kosa-uke o Juji-uke: bloqueo cruzado
Koshi: base de los dedos del pie, metatarso
Kumade: mano de garra
Kumite: combate, en el cual se ponen en práctica los conocimientos adquiridos
Kuzushi: desequilibrios
Kyu: grados anteriores al cinturón negro




Sensei Julio Bonavia 4º Dan I.S.K.F. / Academia de Karate Escuela Shotokan Maldonado / Saturno casi Ferreira Aldunate Barrio Las Marías Maldonado Uruguay / Teléfono: 094291630 Whatsapp: 094291630 Telegram: 094291630 Mail: juliobonavia@escuelashotokan.com www.escuelashotokan.com / www.escuelashotokan.com.uy / www.escuelashotokan.uy /
Facebook  / Twitter / Instagram / YouTube    @escuelashotokan

×